La arena chilena de los eSports Doble Espacio Revista de Periodismo

¡Escándalo en la Davis! Bélgica elimina a Chile .. porque Garín se niega a jugar

La audiencia gamer de estas dos es más grande que la de HBO, ESPN y Netflix combinadas. A pesar del gran crecimiento que han tenido las competencias de videojuegos, no hay ninguna institución que se encargue de la dirección y organización total. “Muchos han tratado de hacer la “FIFA” de los videojuegos, pero nadie ha podido tener el control completo”, agregó Mosqueira.

Uno de los más conocidos es el League of Legends (LoL), de Riot Games, empresa que pertenece a Tencet, el gigante tecnológico chino y que el año pasado tuvo 44 millones de personas en vivo viendo la final mundial. Más de 3 mil millones de personas juegan videojuegos, cerca del 40% de la población mundial. Aunque principalmente este mercado está en Asia, que representa el 55% de los jugadores y 50% de los ingresos, también se ha desarrollado en Latinoamérica y Europa. De acuerdo a datos de la consultora Newzoo, esta industria mueve US$ 88,2 billones en Asia, US$ 42,6 billones en América del Norte, US$ 32,5 billones en Europa y US$ 7,2 billones en Latinoamérica, la región que más creció el último año. Guzmán es un deportista que, desde hace dos años, se dedica profesionalmente a competir en torneos de este videojuego.

La empresa estadounidense opera 14 ligas de eSports en todo el mundo, con una cantidad que supera los 100 equipos. En 2011 se realizó por primera vez el evento League of Legends World Championship, un torneo anual en el que compiten los mejores equipos de cada temporada. Desde esa fecha, Riot ha sumado numerosos patrocinadores y, actualmente, el evento se transmite a todo el mundo por internet. Los eSports ofrecen una variedad de oportunidades de auspicio para las marcas chilenas. De acuerdo con el informe titulado “Digital payments connecting businesses and people in rising economies. An overview of online commerce in Latin America and Africa”, el gasto promedio en videojuegos a nivel mundial es de 68 dólares, mientras que en América Latina este monto se reduce a 28 dólares.

Speed sale con vida de Chile en el que ya es su viaje más peligroso

Esta firma acumuló ingresos en juegos por US$ 27,4 mil millones el año pasado, un crecimiento de 34% en 12 meses y casi US$ 10 mil millones más que la compañía que la sigue, Sony. Los torneos de videojuegos pasaron de ser un pasatiempo a una profesión en una industria en constante evolución y con crecientes desafíos. Los profesionales de este rubro, como Diego Guzmán, Bryan Collins y Matías Vergara, insisten en que este deporte va mucho más allá de lo que la sociedad piensa. También hay quienes consideran que este “deporte” también puede conllevar problemas de salud, como otras disciplinas, por ejemplo tendinitis o afecciones al túnel carpiano. Araceli Rojas, técnico en enfermería, dice que hay videojuegos que implican movilidad física –como los que se juegan en la consola Nintendo Wii, o los que simulan deportes mediante realidad virtual–, por lo que la clasificación es confusa. Uno de los primeros chilenos que participó en eventos internacionales de eSports es Bastián Rojas, alias “McFly”, actual jefe de torneos del Movistar Game Club.

Entonces, no me importa mucho lo que piense la política, y sobre todo el gobierno, acerca de esto”, dice Guzmán. Aquí encontrarán los mejores exponentes en juegos como Street Fighter 6, PUBG Mobile, DOTA 2 y eFootball. El primer obstáculo de los futuros seleccionados, se enfrentará en el Parque Deportivo Estadio Nacional, el Quién dice esta frase en League of Legends próximo 3 y 4 de noviembre.

Gracias al mundo del videojuego, entabló amistades con Gary Medel y Augusto Schuster, entre otros personajes famosos, y tuvo la oportunidad de viajar a USA a jugar competitivamente. El tenista chileno enfrentará al belga Zizou Bergs en el primer partido de la serie de Copa Davis. A continuación, te contamos más de la polémica por la serie disputada en el país europeo. Sin embargo, varias empresas del sector están explorando las posibilidades que ofrecen las microtransacciones, pagos de bajo monto que ayudar a subir el número de conversiones. Aunque la práctica de eSports en Chile ha ido en aumento, los jugadores manifiestan que el país no se ha adaptado culturalmente al gaming.

Magallanes sorprendió a la U y la venció en el Nacional por Copa Chile

Participaban niños y el ganador lograba que sus padres pasaran a a concursar con la posibilidad de ganar grandes premios. Principalmente es por un tema de empezar a ganar muchos torneos, que la gente se empiece a dar cuenta y te reconozca”, dice Vergara. Debido a la difusión que tuvo en redes sociales, fue adquiriendo importancia y, de a poco, comenzó a crear su currículum.

Además, el apoyo de las empresas locales ha ayudado a impulsar el crecimiento de los eSports en Chile, lo que ha contribuido al éxito de los jugadores chilenos. Un 45% de los usuarios juegan  con el celular, 28% con una consola y 19% en el computador; el restante juega en tablet, algo poco común. Sin embargo, parte del éxito de esta industria, y el crecimiento en los últimos años, se debe a las redes sociales, como Twitch o YouTube, donde los jugadores trasmiten en vivo.

Posteriormente, “con la llegada de las transmisiones en vivo y la popularización de los videojuegos, en los 2000 explotó el tema de los eSports en Chile”, añadió. Según explicó el periodista, “cuando las familias identifican que los chicos tiene talento los mandan fuera del país, los jugadores dejan todo por llegar a un equipo, ser ganadores y poder vivir de esto”. Actualmente, la cuna de los eSports está en occidente, en donde la industria genera anualmente ingresos de US$ 900 millones al año. Según la firma analista del mercado de los videojuegos, Newzoo, los ingresos en esta área llegan a los US$ 1.096 millones, repartidos en venta de entradas, merchandising, publicidad, patrocinios y premios de los torneos. En este mercado hay una gran oportunidad, dice Andrés Alcalde, director de esports Chile, la empresa que tiene la representación de la International ESports Federation. Han realizado torneos de Fortnite con más de dos mil jugadores y de Fifa con más de mil, impactando a más de dos millones de personas y con retornos sobre la inversión de 120%.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *